miércoles, 10 de octubre de 2012

Para imitar a un invidente hay que pensar como el


Es una entrevista con Javier del Hoyo, un ciego que ha enseñado al actor
Lluís Homar a serlo para "Los abrazos rotos", la próxima película de
 Pedro Almodóvar.CADENA SER - 31-10-2008http://www.elpais.com/audios/cultura/imitar/invidente/hay/pensar/elpaudcul/20081031csrcsrcul_3/Aes/

Un poco de diversión auditiva


El audio de algún tema con el que este muy familiarizado la persona con necesidad especial auditiva es de gran importancia para el mismo ya que le ayuda a reconocer y aprender de otra manera .
Un joven  comenta 
"Yo llego a mi casa y pongo el CD en mi equipo de música. Aunque tengo que escuchar muchas horas de audio para sacar los partes más importantes y memorizarlas, de a poco le voy agarrando la mano’, contó Antonio. El joven estudiante nació con cataratas, miopía y presión ocular, que a lo largo de los años le hicieron perder la visión." 

Foto del día :)

Hermoso Acto Solidario
Actividades que Ayudan a los Invidentes

1.     Conocer nombres, funciones y utilidades de las partes del cuerpo.
2.     Reconocer e identificar el entorno próximo
3.     Desarrollar el control y dominio de la postura

4.     Controlar los distintos segmentos corporales y descubrir y afirmar la lateralidad
5.     Fomentar la mejora del equilibrio
6.     Desarrollar los sentidos auditivo y táctil

7.     Mejorar el control respiratorio
8.     Realizar desplazamientos adecuándoles o ritmos sencillos
9.     Disfrutar con el juego sin inhibiciones y con la presencia de los otros

La escritura nocturna



Video por Louis Braille 
Yo siempre he dicho que no poder ver el mundo que te rodea, por muy feo que sea lo que nos muestra a veces, es terrible. Con la esperanza de que la ciencia consiga devolver a los invidentes la vista algún día, mientras mucha gente trabaja por hacerles la vida más fácil en todos sentidos, como el gran Luis Braille que creó el sistema que lleva su nombre,  la noticia de la reciente publicación de una curiosa revista erótica para invidentes y alguna curiosidad más.
A estas alturas el sistema de lectura y escritura “Braille” no necesita presentación. Sin él las personas invidentes serían incapaces de leer y escribir pero este sistema estuvo a punto de no ver nunca la luz. Sepamos algo más de su creador y su curiosa vida. Aqui el autor la describira.

Persona con necesidad educativa visual


El mundo visto desde la oscuridadFotógrafos invidentes retratan las imágenes que provienen de su interior y se proyectan en la realidad. Una organización mexicana visualiza para los ciegos un mundo diferente, un mundo más integrado y comprensivo, sin los límites impuestos por la discriminación que con frecuencia “nos entra por los ojos”, y nos impide realmente “ver” más allá. Gina Badenoch habla para Corresponsal de Paz de esta iniciativa, que desde México ha traspasado no sólo las fronteras geográficas, sino también y sobre todo, las barreras de la ceguera mental.

Transcripción del Braille



Transcripción del braille 


Existen diversos métodos de Transcripción Braille, conocidos como "Grado 1", "Grado 2" y "Grado 3". El braille de Grado 1 es el sistema de transcripción más empleado y el método único y oficial para la publicación en España, según el acuerdo adoptado por la Comisión Braille Española. Este sistema de transcripción sustituye las notaciones en tinta del original por las correspondientes en braille. Los sistemas de transcripción correspondientes a los Grados 2 y 3 son conocidos como estenotipia. Su principio rector es el de economizar caracteres para ahorrar espacio, puesto que los caracteres en braille no se pueden alterar de tamaño –como sucede en el caso de la tinta–.
En todo el mundo existen centros de producción de libros y documentos accesibles para personas ciegas y deficientes visuales graves. Entre estos centros, se destacan el NLS de la Biblioteca del Congreso en Estados Unidos y la Red de Producción del Servicio Bibliográfico de la ONCE, la más densa del mundo en su área, y que cuenta con dos grandes centros de producción enMadrid y Barcelona, cinco Servicios de Producción de Recursos Didácticos en MadridAlicanteSevillaPontevedra y Barcelona y treinta y cuatro Unidades de Producción Documental en cada una de las Delegaciones Territoriales y Direcciones Administrativas de la Organización. La ONCE también enseña a leer y escribir en este código.

jueves, 4 de octubre de 2012

Alfabeto Braille


ALFABETO BRAILLE


Si observamos con atención, notaremos que los símbolos correspondientes a la primera fila ocupan sólo los cuatro puntos superiores del signo generador. Los que corresponden a la segunda fila son iguales a los de la primera, pero se le agrega el punto inferior izquierdo (salvo la ñ que es propia del idioma español –el sistema braille, como su inventor, es de origen francés–), y en los de la tercera se agregan los dos inferiores.Los puntos negros pequeños son los puntos del signo generador que no están en relieve, sólo se dibujaron para una mejor comprensión de cada símbolo.
        Los ciegos leen por el tacto, al deslizar sus dedos sobre un alfabeto especialmente ideados para ellos
El Signo Generador sólo permite 64 combinaciones de puntos, siendo insuficientes para la variedad de letras, símbolos y números de cada idioma.
Esta limitación obligará a la invención de los llamados "símbolos dobles". Se intentó utilizar un símbolo braille de 8 puntos (lo que aumentaría considerablemente el número de combinaciones posibles), pero resultaba incómodo para la lectura.

Tomado del autor de la siguiente pagina http://www.fbu.edu.uy/informacion/alfabeto/alfabeto2.htm 

miércoles, 3 de octubre de 2012

Bienvenidos a mi Blog (:

Hola! Bienvenidas y Bienvenido a mi Blog!

 Yo soy una persona linda , honesta y amigable , me gusta tener muchos amigos y tambien ser sociable. Soy estudiante de la Universidad Autonoma de Tlaxcala (UAT) en la Facultad de Ciencias para el Desarrollo Humano campus rectoria , Aula 10. Pero la principal razon del blog es la siguiente :

Este blog esta diseñado especialmente diseñado para ustedes, y espero disfruten su estancia mientras permanezcan en el, aqui encontraran toda la informacion acerca de niños con necesidad educativa visual.

Ojala este blog les pueda ser de gran ayuda a lo largo del semestre referente a nuestra carrera de Eduacion Especial en la asignatura de Competencias Digitales.


Gracias 
 PD. L@s Quiero ♥